Con éxito se lanzó el primer Nodo de Eficiencia Energética en la Región del Maule

Exitoso Lanzamiento de Nodo de Reacondicionamiento en el Maule

Ante un variado grupo de representantes de pequeñas empresas, profesionales y académicos del área de la construcción, se realizó este jueves 7 de enero el seminario de lanzamiento del programa “Nodo de Eficiencia Energética en viviendas existentes de la región del Maule”, proyecto cofinanciado por Corfo a través de su programa Nodos para la competitividad, y desarrollado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Zona Sur de la Cámara Chilena de la Construcción.
En esta oportunidad, Carlos Leppe, Director Regional de Corfo, destacó la relevancia que tienen en la cadena de implementación de los proyectos de mejoramiento térmico y de eficiencia energética, las pymes que los ejecutan. En esta línea, comentó que ellas poseen una directa incidencia en la efectividad de las soluciones proyectadas, por lo que calificó de altamente valorable la creación de una instancia que permita el fortalecimiento de este grupo de proveedores de servicios.
Por su parte, Carlos del Solar, presidente de la CChC Talca, señaló “esperamos que, en línea con su misión original, este programa logre superar con creces los objetivos de fomento de redes, alianzas y colaboración técnica y comercial entre las empresas adherentes”.
En tanto, Verena Rudloff, subgerente de la CDT Zona Sur, recalcó la importancia de otorgar a la pymes el desarrollo de una mirada integral a los proyectos, lo que les permitirá entregar un servicio de mejor calidad a sus clientes, incidiendo tanto en el ahorro en los gastos del hogar, como en el ahorro del consumo energético a nivel país- considerando que el 26% del consumo energético se produce en las viviendas.
El Nodo, presentado en la región del Maule, busca potenciar la formación de redes y mejoramiento de las capacidades de las Mipes de servicios del área de eficiencia energética, entregando herramientas técnicas, comerciales y administrativas que les permitan mejorar su competitividad en el mercado. En este contexto, el proyecto persigue además fomentar su crecimiento en conjunto con el sector. Para su ejecución cuenta con el apoyo de la Seremi de Medio Ambiente, la Seremi de Energía, el Serviu de la región del Maule, la Universidad Católica del Maule, la Universidad Autónoma de Chile, Inacap, la Cámara Chile de la Construcción de Talca y Sodimac S.A., quienes conforman un grupo que integra a profesionales tanto del ámbito académico, público y privado que participarán en la organización e implementación de actividades contempladas dentro del proyecto y en otras iniciativas que puedan surgir fruto de esta asociación.

Grupo Beneficiarios
VR
Seremi MMA
Expositor Serviu
Expositor Min. Energia
Coffee