Lanzamiento Manual de (Re) Acondicionamiento Térmico – CDT Talca.

 

Invitación Lanzamiento Manual 2En el marco del proyecto “Nodo de Eficiencia Energética en Viviendas existentes en la Región del Maule”, apoyado por Corfo, la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT),  de la Cámara Chilena de la Construcción, realizará el día jueves 17 de noviembre en el auditorio de Inacap Talca, el lanzamiento del “Manual de reacondicionamiento térmico, una guía para el dueño de casa”. En el evento, se dictará la Charla Magistral “Acondicionamiento térmico en el Centro Sur de Chile” a cargo del arquitecto y PhD Sustainable Building Design, Florian Schepp Ferrada, profesional que estuvo a cargo del desarrollo teórico del Manual.

El documento, que estará disponible para ser descargado desde la página web de la CDT Zona Sur, y de otras entidades que apoyan el programa, tiene por objetivo convertirse en una guía técnica y práctica para el propietario o usuario de una vivienda que busca reacondicionarla térmicamente con el propósito de disminuir el consumo de energía para calefacción, y así reducir el gasto asociado y /o mejorar el bienestar interior.

Para Verena Rudloff, Subgerente CDT Zona Sur, “el Manual es una herramienta que permite disminuir la brecha de información existente por parte del usuario de la vivienda, el cliente final de los servicios de acondicionamiento térmico y/o eficiencia energética que ofrecen las empresas y profesionales participantes del Nodo. Para la CDT, es de suma importancia generar la transferencia de conocimientos técnicos no sólo a las empresas ligadas al área de la construcción, sino que también a los usuarios de manera de generar el escenario en que todos los recursos que se inviertan en materia de eficiencia energética, tengan un óptimo resultado”

En tanto, Ricardo Chamorro, presidente de la CChC Talca, comentó que “el Manual de Reacondicionamiento Térmico, elaborado por la CDT, se presenta como una importante herramienta de difusión, que permitirá a los usuarios finales de las viviendas de nuestra región contar con los conocimientos esenciales para optimizar la eficiencia energética en sus hogares, alcanzar un mayor confort habitacional y, con ello, mejorar su calidad de vida y la de sus familias”. Además, agregó que “este documento se suma, al trabajo que hemos venido desarrollado en conjunto a la CDT y CORFO, a través del Nodo de Eficiencia Energética, que ha permitido capacitar, a la fecha, a 28 empresas de la Región del Maule, en el fortalecimiento y mejora de la competitividad de sus servicios de acondicionamiento térmico, siempre orientados al desarrollo y profesionalización del rubro de la construcción”.

Cabe destacar que este lanzamiento se realiza como un hito que pone fin al primer año de ejecución del Nodo de Eficiencia Energética, periodo en el que se han realizado distintas actividades que buscan fortalecer las competencias técnicas, administrativas y comerciales de la mipes participantes del programa, y principalmente generar redes de contacto y colaboración entre los distintos actores que conforman la cadena de los servicios de acondicionamiento térmico; han destacados las charlas técnicas de materiales y equipos, que han generado interés por parte de diversos profesionales técnicos de servicios públicos y pequeños empresarios del rubro; como parte de este objetivo, al cierre de la actividad, se efectuará una muestra de materiales por parte de proveedores especializados en el área.

Inscripciones en el link:http://us3.campaign-archive1.com/?u=deddd6fd96073dd39fe87b2c0&id=efce74afb4&e=5f37d647ab

Charla Herramienta BIM en Concepción

IMG_4328

Durante la jornada del 10 de Agosto se llevó a cabo la jornada: “Herramienta BIM”, actividad desarrollada en el auditorio de la CChC Concepción durante toda la mañana.

En la oportunidad participaron diferentes exponentes relacionados al BIM; se comenzó con una presentación de Carlos López, gerente de Estudios y Desarrollo Regional en la CDT, y representante del BM Forum Chile, quien presentó parte de las características de esta virtuosa herramienta y abrió la interrogante de cómo implementarla adecuada y oportunamente en la región.

Luego vino la presentación de Guido Vergara, BIM Manager de DRS Gestión Integral de Proyectos, quien presentó el trabajo en BIM que desarrollan en esta empresa y sus proyectos en Santiago.

Finalmente, el Arquitecto Fernando Goycoolea Prado, Director de programa (F) BIM UBB, presentó el programa de capacitaciones en BIM que está desarrollando la Corporación de Desarrollo Tecnológico en la zona sur junto a la Universidad del Bio Bío. La iniciativa se llevará a cabo en la ciudad de Concepción, y pretende capacitar a cerca de 40 profesionales del área de la construcción, en las especialidades de Arquitectura, Estructura (Ingenieros), Construcción y Especialidades. Los Cursos comienzan el 05 de Septiembre y las inscripciones se pueden realizar en el siguiente link:

Capacitaciones en BIM en la Región del Bio Bio

STAND CDT-CCHC ” Foro y Feria Construye Sustentable” en Temuco

Participación CDT Zona Sur en la “Primera Feria y Foro Construye Sustentable ” de la región de la Araucanía, organizado por Corparaucanía en conjunto con la CCHC y Municipalidad de Temuco.

Zona Sur delegación Temuco en conjunto con el área de Eficiencia Energética Santiago de la CDT, participaron en STAND en representación de la Cámara Chilena de la Construcción local.

Con más de 150 visitantes al Stand de la CCHC Y CDT , se concreto la entrega de documentos técnicos, manuales de re acondicionamiento térmico y asesoramiento técnico a los profesionales del área de la construcción, así como también a los estudiantes y comunidad en general.

Esta fue una gran oportunidad para seguir posicionando a la CDT en la región de la Araucanía.

DSC_0362

IMG_0112

IMG_0107

PRESENCIA CDT EN TEMUCO 

 

 

Con la finalidad de aumentar la presencia nacional de la CDT como referente Tecnológico y el interés local de la CCHC, Temuco es una de las ciudades elegidas para tener un gestor regional de la corporación.

Es por esto que se tiene como objetivo generar actividades que permitan promover la innovación, el desarrollo tecnológico y la productividad de las empresas del sector construcción, pilares fundamentales en la CDT.

Poco a poco se están gestionando actividades de transferencia tecnológica en la región durante el año

 

  • Seminario ACHIVAL: Sistema de Etiquetado Acústico de Ventanas 30/03/16: fue un evento organizado p junto con la Asociación Chilena del vidrio, aluminio y PVC, realizado en el auditorio de la CCHC de Temuco.

 

Este seminario también se realizó en la Universidad Mayor de Temuco con la asistencia de 50 estudiantes de la Dirección de Construcción y Arquitectura de esta casa de estudios.

 

Seminario Achival

Seminario Achival en Auditorio CCHC

Seminario Universidad Mayor de Temuco

Seminario Universidad Mayor de Temuco

Curso: “Responsabilidad Legal en la Postventa Inmobiliaria” 15/04/16: el primer curso CDT 2016 dictado en la región tenía como por objetivo entregar información fundamental en conceptos, criterios y procedimientos legales que influyen directamente en la postventa inmobiliaria. Se logró concretar con éxito la asistencia de 26 participantes.

Curso N°1 Responsabilidad Legal en la Postventa Inmobiliaria

Curso N°1 Responsabilidad Legal en la Postventa Inmobiliaria

 

Curso: “ Trabajo en Equipo” 03/06/16 : primer curso realizado con la necesidad de fortalecer las habilidades blandas de los integrantes de grupos de trabajo de empresas de la región.

 

Curso N°2 : Trabajo en Equipo

Curso N°2 : Trabajo en Equipo

26925925534_acdbdc8686_n

 

Curso: “Modificaciones Introducidas a la ley 20.780- IVA” 24/06/2016: exitoso curso enfocado en el impacto de las modificaciones de la ley del IVA en las actividades de empresas inmobiliarias y constructoras del sector, contó con 22 participantes de 9 empresas constructoras de la región de la Araucanía.

 

Curso N°3: Modificaciones en la ley del IVA

Curso N°3: Modificaciones en la ley del IVA

Lanzamiento COMAD en Temuco 30/06/2016 : Presentación Feria Construcción Sustentable en Madera de CORMA-CDT

 

Lanzamiento COMAD en Temuco

Lanzamiento COMAD en Temuco

En estos primeros meses de presencia de la CDT en la región de la Araucanía se han generado 6 actividades de trasferencia tecnológica con más de 273 asistentes y 8 apariciones en prensa externa.

Junto con la participación en los distintos comités y grupos de trabajo de la CCHC regional se busca poder posicionar a la CDT como el brazo técnico del sector construcción en los socios y no socios del rubro.

La generación de redes de apoyo y contacto ha sido el primer objetivo de los primeros meses de presencia CDT en la región de la Araucanía, logrando además conocer la realidad local y las necesidades de sus diversos actores, por lo que se viene un gran desafío por delante.

Próximas actividades:

25 de Agosto: Curso “ Húmedades y Aguas en Edificaciones, Soluciones para las ciudades del Centro Sur”

Seminario de Eficiencia Energética en Los Angeles

IMG_4349

El día jueves 11 de Agosto, se realizó en Incacap sede Los Angeles, un seminario que convocó a importantes personajes asociados a la eficiencia Energética.

Participó con charlas la Seremi de Vivienda Bio Bio, Carola Venegas; la arquitecto Paula Vega; una representante de la Seremi de Medio Ambiente Bio bio, y la Subgerente CDT Zona Sur, Verena Rudloff.

Además, estuvieron presentes el Seremi de Medio Ambiente Bio Bio, Richard Vargas; el Alcalde de la comuna de Los Angeles, Esteban Krause; el Intendente de la Región del Bio Bio, Rodrigo Diaz; la Gerenta de la CCHC Los Angeles, María Paz Vidal, entre otros participantes.

Ciclo de Charlas EIFS: Soluciones para el Reacondicionamiento Térmico

Chillan

El pasado 04 de Agosto, en las ciudades de Chillan y Los Ángeles se realizaron las charlas de EIFS, soluciones para el Re acondicionamiento Térmico.

En la jornada se presentaron las empresas STO Chile y Solcrom, mostrando en su charla Técnica, las virtudes del producto, su instalación, características y además se realizó una pequeña muestra de los materiales con material audiovisual y para entregar a los asistentes.

Ambas presentaciones se realizaron en las respectivas sedes de la Cámara chilena de la Construcción, Chillán y Los Ángeles, y hubo una muy buena participación de profesionales socios y no socios.

 

 

Presentación Feria COMAD “Construcción sustentable en Madera” Concepción 2016

DSC06803

El pasado miercoles 25 de Mayo en las dependencias de la CCHC Concepción, se realizó la presentación de la Feria Construcción sustentable en Madera, COMAD 2016, actividad organizada por CORMA y Corporación De Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC.

La feria, a desarrollarse el 16, 17 y 18 de Noviembre 2016 en el Espacio Ferial de CORMA camino a Coronel, fue presentada por los principales representantes y además estuvieron presentes autoridades de distintos organismos públicos y privados y representantes de empresas interesadas en participar.

DSC06803

Eric Forcael, Carlos Zeppelin y Juan Carlos León

DSC06805

Dejamos a ustedes una nota de la Revista Lignum:

Noticia revista Lignum

Noticia revista Lignum

II Seminario de Impermeabilizaciones en Concepción

IMG_0928

El pasado 25 de Mayo, durante toda la mañana se llevó a cabo el 2do Seminario de Impermeabilizaciones. La actividad, organizada por la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, y la CChC Concepción, se realizó en el centro de eventos SurActivo, ubicado en autopista Concepción-Talcahuano N°8590, Hualpén.

En la oportunidad se contó con la presencia de 5 empresas que consideran entre sus misiones la impermeabilización, como son Sika, Mc Bautek, Contek, Volcan y 3M. Además se hizo participe la Asociación Chilena de Impermeabilizadores (ASIMP A.G.),  con la charla Magistral del director de la asociación, el sr. Hugo Tapia, quien expuso acerca de la importancia de un proyecto de impermeabilización.

La Actividad ha sido además patrocinada por COMAD 2016.

En el seminario asistieron más de 110 personas, entre profesionales del rubro, directores de carreras junto a alumnos de los últimos años de algunas instituciones de Concepción.

Agradecemos la excelente participación de todos, y los invitamos a seguir asistiendo a nuestras actividades.

 

IMG_0918

IMG_0929

IMG_0928

Foto de Francisco Briones

Foto de Francisco Briones

IMG_0930

Foto de Francisco Briones

Foto de Francisco Briones

IMG_0927

Sika

bautek

MC Bautek

IMG_0932

Stand CDT

IMG_0935

Contek

IMG_0931

Juan Carlos León, Carlos Zepellin, Verena Rudloff, Francisco Espinoza – Autoridades CDT y CCHC

IMG_0922

Volcan

IMG_0945

3M

IMG_0948

Foto de Francisco Briones

Foto de Francisco Briones

IMG_0955

Linda Ulloa y Hugo Tapia – Foto de Francisco Briones

 

 

1 2