Lanzamiento Manual de (Re) Acondicionamiento Térmico – CDT Talca.

 

Invitación Lanzamiento Manual 2En el marco del proyecto “Nodo de Eficiencia Energética en Viviendas existentes en la Región del Maule”, apoyado por Corfo, la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT),  de la Cámara Chilena de la Construcción, realizará el día jueves 17 de noviembre en el auditorio de Inacap Talca, el lanzamiento del “Manual de reacondicionamiento térmico, una guía para el dueño de casa”. En el evento, se dictará la Charla Magistral “Acondicionamiento térmico en el Centro Sur de Chile” a cargo del arquitecto y PhD Sustainable Building Design, Florian Schepp Ferrada, profesional que estuvo a cargo del desarrollo teórico del Manual.

El documento, que estará disponible para ser descargado desde la página web de la CDT Zona Sur, y de otras entidades que apoyan el programa, tiene por objetivo convertirse en una guía técnica y práctica para el propietario o usuario de una vivienda que busca reacondicionarla térmicamente con el propósito de disminuir el consumo de energía para calefacción, y así reducir el gasto asociado y /o mejorar el bienestar interior.

Para Verena Rudloff, Subgerente CDT Zona Sur, “el Manual es una herramienta que permite disminuir la brecha de información existente por parte del usuario de la vivienda, el cliente final de los servicios de acondicionamiento térmico y/o eficiencia energética que ofrecen las empresas y profesionales participantes del Nodo. Para la CDT, es de suma importancia generar la transferencia de conocimientos técnicos no sólo a las empresas ligadas al área de la construcción, sino que también a los usuarios de manera de generar el escenario en que todos los recursos que se inviertan en materia de eficiencia energética, tengan un óptimo resultado”

En tanto, Ricardo Chamorro, presidente de la CChC Talca, comentó que “el Manual de Reacondicionamiento Térmico, elaborado por la CDT, se presenta como una importante herramienta de difusión, que permitirá a los usuarios finales de las viviendas de nuestra región contar con los conocimientos esenciales para optimizar la eficiencia energética en sus hogares, alcanzar un mayor confort habitacional y, con ello, mejorar su calidad de vida y la de sus familias”. Además, agregó que “este documento se suma, al trabajo que hemos venido desarrollado en conjunto a la CDT y CORFO, a través del Nodo de Eficiencia Energética, que ha permitido capacitar, a la fecha, a 28 empresas de la Región del Maule, en el fortalecimiento y mejora de la competitividad de sus servicios de acondicionamiento térmico, siempre orientados al desarrollo y profesionalización del rubro de la construcción”.

Cabe destacar que este lanzamiento se realiza como un hito que pone fin al primer año de ejecución del Nodo de Eficiencia Energética, periodo en el que se han realizado distintas actividades que buscan fortalecer las competencias técnicas, administrativas y comerciales de la mipes participantes del programa, y principalmente generar redes de contacto y colaboración entre los distintos actores que conforman la cadena de los servicios de acondicionamiento térmico; han destacados las charlas técnicas de materiales y equipos, que han generado interés por parte de diversos profesionales técnicos de servicios públicos y pequeños empresarios del rubro; como parte de este objetivo, al cierre de la actividad, se efectuará una muestra de materiales por parte de proveedores especializados en el área.

Inscripciones en el link:http://us3.campaign-archive1.com/?u=deddd6fd96073dd39fe87b2c0&id=efce74afb4&e=5f37d647ab